¿A dónde quieres ir?
¿A dónde quieres ir?
Tu origen
Tu destino
Tu origen
Tu destino

El centro de Alcoi, un recorrido por la cabalgata

Alcoi/ 5 de enero de 2018
FacebookTwitterGoogle+WhatsAppShare
El centro de Alcoi, un recorrido por la cabalgata

Ya vienen los Reyes Magos, ya vienen los Reyes Magos caminito de Belén. Olé, olé, olé Holanda ya se ve, ya se ve. Ya vienen los Reyes Magos, ya vienen los Reyes Magos caminito de Belén. Olé, olé, olé…” Pues sí, ya vienen los Reyes Magos y en Tu Próxima Parada te acercamos una de las noches más mágicas del año: la cabalgata de Reyes de Alcoy que tiene lugar en el centro de la ciudad.

En Vectalia no queremos que te pierdas nada de una noche tan especial a través de los autobuses urbanos de la ciudad. ¿Te vienes? ¡Ah! Recuerda que también puedes utilizar la app oficial de Vectalia para no perder tu tiempo y saber cuándo llega el autobús. ¡Más fácil, imposible!

La ciudad presenta sus mejores galas durante Navidad pero es en la cabalgata cuando todos los alcoyanos salen a la calle y disfrutan con una de las tradiciones más importantes que tienen. El casco histórico de Alcoy alberga la cabalgata de los Reyes Magos. El Carrer El Camí o el carrer de Sant Nicolau son algunos de los escenarios de este gran desfile navideño.

El carrer de Sant Nicolau era la calle rica, en la que vivían los dueños de las fábricas y la clase alta de la sociedad. La mayor parte de las construcciones de esta calle son modernistas y de gran importancia en la ciudad. El circulo industrial de obreros se encontraba en esta calle y durante las revueltas con los obreros se originaron barricadas en esta calle.

 

¿Cómo llegar?

Línea 1: Carrer Cavaller Merita s/n (Cod. Parada 7006), Carrer El Camí 68 (7015), Carrer El Camí 6 (7014), Carrer Sant Nicolau 65 (7064) y Plaça Espanya s/n (7137)

Línea 2: Carrer El Camí 68 (7015), Carrer El Camí 6 (7014), Carrer Sant Nicolau 65 (7064) y Plaça Espanya s/n (7137)

Línea 4: Plaça Espanya s/n (7137)

Línea 5: Plaça Ramon y Cajal (7064) y Plaça Espanya s/n (7137)

 

El recorrido

A las seis de la tarde más de mil alcoyanos salen a la calle para su tradicional cabalgata de los Reyes Magos. El desfile comienza en la zona alta de la ciudad y poco a poco se va acercando al centro de la ciudad. Comienza en la calle de El Camí desde donde se dirige al Sant Nicolau antes de llegar a la Plaça d’Espanya.

A su paso por las calles El Camí y Sant Nicolau se vive un momento mágico con la subida a los balcones de los pajes, que llevan regalos a los niños. Durante esta parte, los pajes apoyan largas escaleras rojas que utilizan para subir hasta el domicilio de los niños que recibirán sus regalos.

sannicolas

Foto extraída de miqueros.com

Tras el reparto de los regalos en esas calles, la cabalgata sigue su itinerario hasta llegar al centro de la ciudad, donde la Plaça d’Espanya es el punto neurálgico del desfile. Los Reyes Magos descienden de sus camellos y representan el momento de la Adoración.

Con la Adoración no acaba la cabalgata ya que los Reyes Magos siguen su camino por al ciudad Sant Llorenç, País Valencià, el puente de María Cristina, el paseo de Cervantes, Alçamora y el puente de Sant Roc donde finaliza alrededor de las diez de la noche.

 

Historia de la Cabalgata

La de Alcoy es la cabalgata más antigua de España y, por lo tanto, del mundo. El origen documentado de esta tradición es del año 1866 y se realiza de forma ininterrumpida desde el año 1885. El 23 de diciembre de 2011 fue declarada como Bien de Interés Cultural y desde 2001 está considerada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Sin duda, que pajes reales suben a las casas de la ciudad por las fachadas y entregan regalos a los niños, es una de las particularidades que hace único este evento. Otra característica de la caba es el orden diferente en el que desfilan los Reyes Magos. A diferencia de lo convencional, Baltasar se encuentra entre medias de Melchor y Gaspar.

El punto álgido del desfile lo encontramos en la Plaça d’Espanya cuando los Reyes Magos llegan al centro de la ciudad. En este momento, descienden de sus camellos y se encaminan hacia el Nacimiento y sus majestades entregan oro, incienso y mirra al niño Jesús. De esta manera, representan el momento de la Adoración y congregan todas las miradas de la ciudad.

Otra peculiaridad interesante de la Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy es la duración. A diferencia de la mayoría de las ciudades, en esta ciudad la magia dura 3 días. De esta manera, se celebran dos actos previos al desfile del 5 de enero. El primero es el de les Pastoretes y el segundo es el día del Bando Real o la burreta.

Durante les Pastoretes se celebra un desfile en el que un grupo de pastores simula que baja de la montaña para adorar al niño Jesús. Asimismo, el día de la burreta la ciudad de Alcoy da la bienvenida al Embajador Real que anuncia la llegada de los Reyes Magos y recoge las cartas de los niños en los buzones que cargan las burretas.

 

FacebookTwitterGoogle+WhatsAppShare