Preguntas Frecuentes
Resuelve aquí las preguntas más comunes.Los títulos de viaje o billetes pueden adquirirse a bordo del bus (billetes sencillos), en nuestra taquilla de la Estación de Autobuses de Alcoy y en la red de estancos, librerías y kioscos de venta autorizada:
TAQUILLA SUBÚS ALCOI: Avda. Juan Gil Albert, 61 (03804 Alcoy)
OFICINA TUASA: Calle Fila Navarros, 41 (03801 Alcoy). De 9:00 a 14:30 y 16:00 a 18:00 (LUNES A VIERNES).
Telf. 965 54 10 28 / 900 300 295
El cambio máximo del que dispone el conductor es de 10 euros. El conductor no tiene obligación de proporcionar cambio de moneda que supere la cantidad indicada.
Los usuarios que no pudiesen abonar su billete por no disponer de la moneda fraccionaria indicada, podrán optar por apearse del vehículo o proseguir el recorrido exigiendo del conductor el billete y un resguardo para la entrega del cambio en la taquilla de la empresa: Calle Fila Navarros, 41 (03801 Alcoy). De 9:00 a 14:30 y 16:00 a 18:00 (LUNES A VIERNES) a la mañana siguiente del día laborable.
Puede hacernos llegar tus consultas a través de los siguientes canales:
Web: Buzón Atención al Cliente
Correo electrónico: cliente@subus.es
Telefono: 965 54 10 28 / 900 300 295
- Mantendremos la calma. Saldremos del autobús por las puertas más próximas y accesibles de forma ordenada y rápida pero sin precipitarnos y sin entretenernos en coger nuestros objetos personales.
- Para abrir las puertas accionaremos el dispositivo de apertura que se encuentra ubicado junto a éstas. Dicho dispositivo SÓLO DEBE UTILIZARSE CUANDO EL VEHÍCULO ESTÉ DETENIDO.
- Si fuera necesario por estar las puertas obstaculizadas o cerradas, abandonaremos el vehículo por cualquiera de las ventanas del mismo (excepto por el parabrisas). Para ello romperemos éstas utilizando un martillo rompecristales.
- Nos alejaremos del autobús situándonos en un lugar seguro con respecto al tráfico.
- En caso de incendio de poca envergadura, utilizaremos el extintor siguiendo las indicaciones. Si el fuego se extendiera o produjera humo abundante, abandonaremos rápidamente el vehículo.
- Avisaremos a los servicios de emergencia marcando el número 112.
- Seguiremos en todo momento las indicaciones del conductor.
- Si el autobús dispone de doble espacio en la plataforma central, podrán viajar simultáneamente en la plataforma central una silla de ruedas y un carrito de niño (o dos sillas de ruedas o dos carritos de niño si fuera el caso).
- Si las plazas de discapacitados están ocupadas, se podrá acceder al autobús con la silla plegada y siempre que exista espacio para ello.
- El acceso de los coches o sillas de niño se realizará por la puerta delantera.
- La persona adulta que conduzca un coche o silla de niño deberá situarla en la plataforma central evitando dificultar el paso en los lugares destinados al tránsito de personas. Asimismo, situará la silla en sentido contrario a la marcha y con el freno accionado.
- Los carritos dobles podrán acceder al autobús siempre y cuando el conductor, en función del grado de ocupación, así lo autorice.
Está permitido viajar con perros lazarillos provistos de cadena e identificación sanitaria.
Queda autorizado el acceso de animales de compañía. En el caso de los perros, siempre que permanezcan sujetos y con bozal, y el resto de animales, dentro de recipientes (transportines) siempre que permanezcan sujetos a la persona que los acompaña.
Los propietarios de los animales son responsables de la limpieza de la suciedad en general que estos pudieran ocasionar. Observando, en todo caso, lo estipulado en el artículo 18, punto b) de la ordenanza Municipal de Transporte de la ciudad de Alcoy, en especial, lo relativo a seguridad.
En cualquier caso, será el conductor en última instancia quien deberá autorizar o no el acceso al autobús con animales
Si al bajarse del autobús se percata que ha dejado algún objeto a bordo, puede solicitar información contactando con la Oficina de Atención al Cliente.
Calle Fila Navarros, 41 (03801 Alcoy). De 9:00 a 14:30 y 16:00 a 18:00 (LUNES A VIERNES). Telf. 965 54 10 28 / 900 300 295
Le recomendamos que para facilitar la localización del mismo aporte todos lo datos que sea posible.
- Pasaremos al fondo de la plataforma evitando permanecer en las zonas de paso y de salida.
- Usaremos los agarraderos para evitar caídas.
- Siempre que sea posible viajaremos sentados al tiempo que respetaremos la prioridad de asiento reservado para las Personas de Movilidad Reducida (invidentes, personas con muletas, embarazadas, personas con niños,…..). Tendremos en cuenta que las personas en silla de ruedas tienen preferencia sobre el resto de pasajeros tanto para acceder al autobús en caso de alta ocupación como para situarse en la plataforma central.
- Pulsaremos los timbres de solicitud de parada con la suficiente antelación.
- No hablaremos con el conductor a menos que sea imprescindible.
- Al utilizar el teléfono móvil procuraremos hablar en un tono bajo para no molestar al resto de viajeros.
- Seguiremos las indicaciones del conductor en todo momento, especialmente en caso de que se produjeran situaciones excepcionales o de emergencia.
- No está permitido, escupir, fumar, comer, beber ni arrojar desperdicios al suelo.
- Está prohibido acceder al autobús en estado de embriaguez.
- Conservaremos el billete hasta el final del recorrido evitando que éste sufra deterioros o desperfectos que hagan imposible su verificación. Los usuarios que hagan uso de billetes subvencionados deberán portar el carné correspondiente y mostrarlo al conductor o al personal de Inspección del Servicio si así lo solicitaran éstos.
- En el caso de desplazarse en autobús para realizar conexiones con otros medios de transporte, planifique su viaje con tiempo suficiente.
- Mientras esperamos al autobús, debemos permanecer en la acera, nunca en la calzada y siempre a cierta distancia de ésta.
- Al llegar el bus, es imprescindible hacer una señal al conductor para informarle de nuestra intención de tomar el autobús.
- Es recomendable preparar el título o el importe exacto del mismo antes de que llegue el autobús para evitar hacer esperar innecesariamente al resto de viajeros.
- Al desplazarnos en las proximidades del autobús, evitaremos situarnos junto a los retrovisores y cruzar por delante del vehículo.
- En el bus podemos transportar mochilas, bolsos, pequeñas maletas y, en general, aquellos bultos que no supongan un raobstáculo o riesgo para el resto de viajeros.
- Los carros de la compra no deben colocarse en zonas de paso y el acceso al bus está condicionado al grado de ocupación, siendo el conductor quién finalmente deberá autorizar o no dicho acceso. El número máximo de carros a bordo será dos.
- Cada viajero es responsable de los bultos que porte, debiendo hacerse cargo en todo momento de ellos y evitar que éstos molesten o manchen a otros viajeros.
- El conductor es el responsable de autorizar el acceso con bultos y deberá atenderse a sus indicaciones para evitar causar molestias al resto de pasajeros.
- Por motivos de seguridad, no está permitido el acceso al bus con patines, bicicletas no plegables o similares vehículos no motorizados no plegables, vehículos motorizados y en general cualquier otro vehículo que pueda suponer un riesgo o molestia para el resto de los viajeros.
- Las bicicletas plegables con tamaño equivalente a un equipaje de mano podrán acceder al autobús sin coste adicional situándose en la plataforma central. Dicho acceso se limitará a UNA ÚNICA BICICLETA POR AUTOBÚS y está condicionado a la existencia de espacio en dicha plataforma.
- En todo caso será el conductor quien autorice finalmente el acceso en función del grado de ocupación del vehículo. El propietario de la bicicleta es el responsable de su custodia y de evitar causar molestia o daño al resto de viajeros.