La Plaça d'Espanya: tradición y cultura van de la mano

En un lugar privilegiado de Alcoi se encuentra el bastión de la tradición y de la cultura alcoyana. Un emplazamiento céntrico y accesible a través de los autobuses urbanos de la ciudad. Tú próxima parada te lleva a la Plaça d’Espanya. Cultura, tradición, fiesta… ¿A que esperas? ¡Nosotros te llevamos! ¡Ah! Recuerda que también puedes utilizar la app oficial de Vectalia para no perder tu tiempo y saber cuándo llega el autobús. ¡Más fácil, imposible!
¿Cómo llegar?
A este lugar tan especial de Alcoi puedes legar a través de:
Línea 1: Plaça Espanya s/n (Cod. Parada 7137); Calle Santa Tomàs 15 (7065)
Línea 2: Plaça Espanya s/n (7137); Calle Santa Tomàs 15 (7065)
Línea 4: Plaça Espanya s/n (7137)
Línea 5: Plaça Espanya s/n (7137)
¿Quieres saber más?
Situada en pleno centro de la ciudad, la Plaça d’Espanya es uno de los lugares más icónicos de Alcoi. Este emplazamiento es el escenario de las tradiciones más importantes de la ciudad como la fiesta de Moros y Cristianos o la Cabalgata de los Reyes Magos. Sin duda, un escenario idílico para respirar el ambiente histórico de una ciudad con mucha tradición.
La fiesta de Moros y Cristianos de Alcoi tiene como momento central la entrada triunfal de los capitanes de los dos bandos en esta plaza. Asimismo, la Cabalgata de los Reyes Magos de Alcoi, la más antigua de España, ha adoptado en los últimos años la Plaza de España como emplazamiento clave en su recorrido.
Alrededor de la Plaça d’Espanya se ramifican todas las arterias importantes de la ciudad. El Ayuntamiento, el Teatro Calderón y la parroquia de Santa María, lugares de referencia alcoyana, se levantan en los limítrofes de esta plaza.
Llotja de Sant Jordi
A través de la Plaça d’Espanya, a su vez, podemos acceder en la Llotja de Sant Jordi, una extensa sala de carácter socio-cultural que ha albergado numerosas actividades dentro de su estructura de hormigón y granito.
Este espacio se caracteriza para encontrarse en una ubicación subterránea, justo bajo la Plaça d’Espanya. La Llotja, en su construcción, imita el esqueleto de un animal de grandes dimensiones. De este modo, la vuelta de la sala es una sucesión de arcos parabólicos que refleja la armadura vertebrada del animal. La sala de exposiciones se inauguró en 1997 y entre sus características se encuentra la luz natural que atraviesa el techo, así como su disposición paralela con la Plaça d’Espanya.
Por todo esto, se trata de una parada más que obligatoria en Alcoi. El lugar perfecto para contemplar la belleza de una villa con más de 700 años de historia. ¿Te vienes?